Jorge Sánchez Cuervo, director y profesor de la escuela, nacido en Avilés, comenzó sus andanzas muy jóven en este deporte. Lleva más de 17 años sumergiéndose en el mar y 11 años de experiencia como monitor de surf.
Su primera tabla fue una Slash. Desde entonces mantiene una estrecha relación con la marca y sus creadores trabajando juntos.
Sus viajes nacionales e internacionales (Australia, Indonesia, Marruecos…) disfrutando de este deporte le han ido enriqueciendo profesionalmente en el ámbito.
Jorge Sánchez Cuervo, director y profesor de la escuela, nacido en Avilés, comenzó sus andanzas muy jóven en este deporte. Lleva más de 17 años sumergiéndose en el mar y 11 años de experiencia como monitor de surf.
Su primera tabla fue una Slash. Desde entonces mantiene una estrecha relación con la marca y sus creadores trabajando juntos.
Sus viajes nacionales e internacionales (Australia, Indonesia, Marruecos…) disfrutando de este deporte le han ido enriqueciendo profesionalmente en el ámbito.
Enfermera de profesión SARA es también coordinadora de nuestro Surf Camp y Surf School.
Amante de los animales y del mar. Vive junto a Jorge al ritmo que marcan las olas y juntos son el tándem perfecto dirigiendo este proyecto.
Su capacidad de adaptación es una valiosa huella en nuestra escuela. Con ella nos sentimos muy seguros tanto dentro como fuera del agua.
Si necesitas algo, habla con ella.
Comenzó a surfear con tan solo 8 años. Desde entonces su afición por el mar y sus sesiones de surf no han hecho más que crecer… impulsandole a estudiar Ciencias del Mar en la Universidad de Vigo.
De espíritu joven y concienciado con el medio ambiente, le encanta viajar en busca de olas y aprovechar para conocer otras culturas y personas.
Descubrió el surf a los 15 años por unos amigos y, con una experiencia de 21 años como surfista y 7 años como monitor de surf, su pasión por el mar ha marcado su "vida" en todas sus formas.
Comenzó a competir a los 16 años, esponsorizado por una tienda local pero al poco tiempo se dió cuenta de que su prioridad no era competir, sino fluir y disfrutar libremente de las olas y los amigos en sus sitios favoritos o descubriendo otros. ( Se puso como objetivo un último campeonato, el Ríp Curl Gromsearch, disputado en la playa de la Victoria (Cádiz) en el año 2003, logrando la victoria en la categoría "sub18" " en el que sería su despedida de la competición. )
Soy surfista del mediterráneo, hijo de un pionero del surf Tarragonès, mi padre me enseñó a surfear con 5 años y desde ahí, no ha habido día que no piense en coger la tabla e ir al agua.
Para mí el surf va más allá de un simple deporte, para mí el surf es mi manera de vivir, significa aventura, libertad, placer, desconexión, tranquilidad y también situaciones de adrenalina… Es un volcán de emociones y eso es lo que te engancha.Me encanta el deporte, la enseñanza y los niños.Estoy en proceso de ser Maestro de Educación Primaria, EF (Educación Física) e Inglés en la Universidad Rovira y Virgili. También, Monitor de Ocio y Tiempo Libre. Tengo el título de Entrenador Nacional de Surf (nvl1) y el de Futbol.
Cuando no está dando clase está viajando con su autocaravana en busca de las mejores olas para el tablón. Para ella, fluir sobre las olas y caminar en la tabla son acciones prácticamente diarias y sensaciones únicas.
Hace un par de años empezó a competir llegando a ser Subcampeona de España. Actualmente forma parte del equipo nacional en la modalidad de longboard.
La compañía perruna los había acompañado desde pequeños y tras el fallecimiento de Lis con 16 años Sara y Jorge querían volver a tener 4 patas que los acompañaran. Con ese deseo llego GALA.
Rescatada del abandono con apenas 2 meses se encontraba en una casa de acogida. Diminuta, alegre, juguetona y sociable. Desde Enero del 2021 Gala forma parte de sus vidas y de Salinas Surf Camp. ¡Preparada ya para recibiros y compartir con vosotros su pasión por la playa, las olas…. Y EL SURF!
Enfermera de profesión SARA es también coordinadora de nuestro Surf Camp y Surf School.
Amante de los animales y del mar. Vive junto a Jorge al ritmo que marcan las olas y juntos son el tándem perfecto dirigiendo este proyecto.
Su capacidad de adaptación es una valiosa huella en nuestra escuela. Con ella nos sentimos muy seguros tanto dentro como fuera del agua.
Si necesitas algo, habla con ella.
Comenzó a surfear con tan solo 8 años. Desde entonces su afición por el mar y sus sesiones de surf no han hecho más que crecer… impulsandole a estudiar Ciencias del Mar en la Universidad de Vigo.
De espíritu joven y concienciado con el medio ambiente, le encanta viajar en busca de olas y aprovechar para conocer otras culturas y personas.
Descubrió el surf a los 15 años por unos amigos y, con una experiencia de 21 años como surfista y 7 años como monitor de surf, su pasión por el mar ha marcado su "vida" en todas sus formas.
Comenzó a competir a los 16 años, esponsorizado por una tienda local pero al poco tiempo se dió cuenta de que su prioridad no era competir, sino fluir y disfrutar libremente de las olas y los amigos en sus sitios favoritos o descubriendo otros. ( Se puso como objetivo un último campeonato, el Ríp Curl Gromsearch, disputado en la playa de la Victoria (Cádiz) en el año 2003, logrando la victoria en la categoría "sub18" " en el que sería su despedida de la competición. )
Soy surfista del mediterráneo, hijo de un pionero del surf Tarragonès, mi padre me enseñó a surfear con 5 años y desde ahí, no ha habido día que no piense en coger la tabla e ir al agua.
Para mí el surf va más allá de un simple deporte, para mí el surf es mi manera de vivir, significa aventura, libertad, placer, desconexión, tranquilidad y también situaciones de adrenalina… Es un volcán de emociones y eso es lo que te engancha.Me encanta el deporte, la enseñanza y los niños.Estoy en proceso de ser Maestro de Educación Primaria, EF (Educación Física) e Inglés en la Universidad Rovira y Virgili. También, Monitor de Ocio y Tiempo Libre. Tengo el título de Entrenador Nacional de Surf (nvl1) y el de Futbol.
Cuando no está dando clase está viajando con su autocaravana en busca de las mejores olas para el tablón. Para ella, fluir sobre las olas y caminar en la tabla son acciones prácticamente diarias y sensaciones únicas.
Hace un par de años empezó a competir llegando a ser Subcampeona de España. Actualmente forma parte del equipo nacional en la modalidad de longboard.
La compañía perruna los había acompañado desde pequeños y tras el fallecimiento de Lis con 16 años Sara y Jorge querían volver a tener 4 patas que los acompañaran. Con ese deseo llego GALA.
Rescatada del abandono con apenas 2 meses se encontraba en una casa de acogida. Diminuta, alegre, juguetona y sociable. Desde Enero del 2021 Gala forma parte de sus vidas y de Salinas Surf Camp. ¡Preparada ya para recibiros y compartir con vosotros su pasión por la playa, las olas…. Y EL SURF!